Tuve a prueba el servicio de Zapping, una app de streaming que te permite tener acceso a la TV de tu país y varios canales del extranjero, así como canales de suscripción, como canales de deportes o eventos exclusivos.
Se habla mucho de la nueva manera de ver tv, pero lo que realmente significa va mucho mas allá del dispositivo que utilicemos, de hecho, tiene más que ver con costumbres y con lo mucho que ha cambiado la vida diaria. Ya no es posible ceñirse a un horario estricto para ver alguna película o serie, ya no es posible estar tanto tiempo frente al aparato de TV de la sala de la casa, ahora estamos en muchas partes durante el día y ver tv tiene que ser una actividad que se adapte mejor a como vivimos hoy por hoy. Ahí es donde entra fuerte el concepto de esta app, que solo necesita una conexión a internet y algún dispositivo capaz de reproducir streaming, como una pc, tablet, celular, Smart TV, etc.
El servicio de Zapping es 100% legal y funciona en varios países, Zapping tiene contratos con los canales que transmite y paga por incluirlos en su parrilla de programación.
Hablando de la app en sí, esta optimizada para correr bien, aunque la velocidad de internet sea muy baja, de hecho, he podido correrla sin problemas con tan solo 25 megabits de velocidad, a diferencia de cualquier IPTV pirata, pues no hay ningún tipo de bache o lag en la experiencia, los tiempos de carga son rápidos, casi inmediatos y de mas esta mencionar que no hay peligro de virus o publicidades intrusivas, realmente es otro mundo la experiencia Zapping.
Toda la interfase es bastante intuitiva y algo que me pareció genial es que tienes la posibilidad de retroceder en la programación, volver a iniciar un programa o película que está ya está en curso o inclusive ir 7 días atrás en la programación, lo que es genial para programas de tv por que puedes saltarte los comerciales cuando ves episodios de días pasados, por su puesto en cualquier momento puedes volver a la tv en vivo y ahí no podrás saltarte los comerciales obviamente.
Existen versiones de la app optimizadas para cada dispositivo, ya sea un smartphone Android, iPhone, tablet, Smart TV, TV Box o versión web para computadoras, por supuesto también hay app para Chromecast y Roku, cada versión disponible en el market oficial de apps de cada dispositivo, a propósito de dispositivos, puedes utilizar tu cuenta en 5 dispositivos diferentes en simultaneo, no importa la ubicación.
Aquí en Perú hay 2 planes que incluyen más de 80 canales, entre nacionales e internacionales, además de Liga 1, un canal de Futbol muy popular localmente, la cantidad de canales depende del plan que escojas, puedes conocer los precios y lista de canales actualizados en tu país, visitando la web de la app, hay canales exclusivos de pago extra con películas de estreno y contenido para adultos. Y esto es un plus de la app, eres tu quien gestiona tu servicio, cuando te das de alta o baja en la app, escoges el paquete y si decides personalizar con algún canal de pago extra, simplemente lo agregas y tienes un servicio a medida, sin lidiar con los pesados departamentos de gestión o atención al cliente de las compañías de cable, por ejemplo.
De hecho, la aplicación hasta te permite bloquear canales desde la versión web con un simple clic y este bloqueo aplica para todos los dispositivos en la cuenta, lo que es muy útil para controlar horarios o contenido a niños, por ejemplo. Aquí tu tienes el control total de una manera fácil y es algo que me pareció genial en Zapping.
Puntos negativos, al ser contenido protegido por copyright, pues prácticamente todos los canales están bloqueados para transmisión por mirroring, es decir por proyección o duplicado de pantalla via WIFI, de la misma manera tampoco puedes grabar pantalla del contenido que veas en Zapping, si lo haces solo obtendrás una pantalla negra en tu archivo. Bueno esto no es un punto negativo para ser completamente precisos, sino que, al ser una app legal, pues tienen que proteger su contenido y ceñirse a la ley, pero para ser sincero me hubiera encantado poder grabar algunas cosas con captura de pantalla.
Como conclusión diría que Zapping es una excelente propuesta para ver TV, de hecho, poniendo en una balanza todo lo que ofrece la plataforma, frente a lo que ofrecen operadores de cable tradicional, pues Zapping de lejos es más versátil y hasta económico en la mayoría de casos diría yo, te da libertad para usar el servicio, configurándolo a tu medida y sin estar atado a ningún otro tipo de servicio, una app legal para ver TV que funciona muy bien, altamente recomendable.