Agentic AI: la inteligencia artificial que está transformando la banca peruana

La revolución digital de la banca en el Perú ha dado un salto decisivo con
la llegada de Agentic AI, una tecnología que representa una nueva generación de automatización
inteligente. Más allá de ejecutar tareas repetitivas, esta inteligencia artificial actúa como un
asistente avanzado para los colaboradores humanos, procesando grandes volúmenes de
información, aprendiendo de cada caso y tomando decisiones en tiempo real.
A diferencia de los sistemas tradicionales, Agentic AI está diseñada para operar con autonomía,
lo que permite a los bancos optimizar procesos críticos como la originación de créditos, la
atención al cliente y la gestión documental. El impacto ya es tangible. Entidades que han
integrado esta tecnología en sus operaciones han reducido el tiempo promedio de aprobación de
préstamos de varios días a menos de una hora en promedio. Este salto en eficiencia ha venido
acompañado de una drástica reducción en los costos operativos y una mejora significativa en la
experiencia del cliente.
Uno de los casos más ilustrativos del poder transformador de Agentic AI se encuentra en el
proceso de evaluación y aprobación de créditos. Antes, un equipo humano debía revisar
manualmente cada solicitud, validar documentos, registrar datos en el sistema y tomar
decisiones. Hoy, este flujo es completamente distinto: desde que el cliente envía su información,
la inteligencia artificial extrae y clasifica automáticamente los datos, valida los documentos y
presenta al analista humano un resumen limpio y depurado para su aprobación final.
Los resultados son contundentes:
Se incrementó en 88% la capacidad operativa: de 527 a 1,200 solicitudes procesadas.
Se redujeron los tiempos de atención: de 4 días a solo 4 horas.
Se logró una mayor precisión del 56% en la validación de información desde la primera
etapa.
Otro ejemplo concreto es el manejo de embargos, un proceso típicamente manual y tedioso.
Antes requería de al menos seis personas revisando documentos enviados por entidades
estatales. Con Agentic AI, el sistema descarga y organiza automáticamente cada archivo, extrae
los datos relevantes, genera reportes y ejecuta los embargos con mínima intervención humana.
Hoy, esa misma operación requiere solo una persona y ha triplicado su capacidad de atención,
alcanzando un 85% de precisión en la extracción de información y generando un retorno
estimado de inversión del 33%.
“Estamos hablando de una evolución de la Inteligencia Artificial, en donde la IA no solo asiste,
sino que ejecuta, resuelve problemas y toma decisiones, navegando a través de la complejidad
de los sistemas empresariales y de distintas fuentes de datos”, afirma Alain-Paul Michaud,
Country Director de Automation Anywhere en Perú, compañía líder en soluciones de
automatización e IA empresarial.
En un entorno donde los clientes exigen inmediatez y personalización, y donde la eficiencia es
clave para la sostenibilidad, la implementación de tecnologías como Agentic AI se perfila como
una ventaja estratégica fundamental. La banca peruana tiene hoy la oportunidad de liderar una
nueva era, en la que la inteligencia artificial no solo acompaña, sino que impulsa el crecimiento.