.

visita el canal y suscríbete

La tecnología OLED en pantallas nos da un desempeño bastante interesante, muy provechoso definitivamente para tareas graficas por su alto brillo, capacidad de desempeño con color, estamos hablando de gama de colores, hdr, etc. y felizmente, cada vez se ven más equipos con este tipo de pantalla, todo esto que te cuento de los displays OLED, sumado a una configuración de alto desempeño como la de esta máquina, nos da una herramienta, claramente de primer nivel.


Vamos pues a darle una mirada en esta video reseña a la Vivobook Pro 16X de ASUS


El equipo se tiene un cuerpo de aluminio, el look es bastante pro, muy moderno pero serio a la vez, acompañado de un potente procesador Intel Core i7-11370H corriendo a 3.3 GHz, lo acompaña un GPU dedicado NVIDIA GeForce RTX 3050, y pesa 1.95 kg, es un equipo bastante portable si, pero con casi 2 kilos esta muy lejos de ser un ultrabook, en todo caso no es eso lo que busca esta computadora, la misión de este equipo es ser una herramienta potente para el profesional gráfico y de hecho tiene argumentos contundentes para ello.


El primero de ellos, el display, hablábamos hace un momento de la pantalla OLED, esta increíble pantalla tiene 39.6 cm de diagonal con una resolución de 3840 × 2400 píxeles, hasta 550 nits de brillo y 0.2 ms de tiempo de respuesta, certificación DCI-P3 y Pantone, muy valorada para los que trabajamos piezas graficas que tienen que ser preparadas para imprenta, no hay la más mínima queja al respecto de esta pantalla, es realmente estupenda.
En la parte superior está la cámara web HD con obturador de privacidad, que no es mas que una mini cortina de plástico para tapar la lente de la cámara, esta muy bien integrada, fácil de usar, una solución realmente sencilla y sobre todo efectiva en tema de seguridad.


El teclado es muy cómodo, es un teclado completo con teclado numérico en la parte derecha con tres columnas en lugar de cuatro, se siente raro esto en un primer momento pero te llegas a acostumbrar en cuestión de minutos, como parte del teclado encontramos la tecla de encendido que integra además el lector de huellas, se ha tomado muy en serio la seguridad Asus con este equipo.


El pad táctil por su lado es muy preciso, y si se desliza desde la esquina hacia dentro, se mostrará un dial en el lado izquierdo del panel, Asus ha llamado a este dia, el DialPad, es la versión digital del dial físico que incluían algunos modelos de ASUS como el ProArt Studio Book y tiene las mismas funciones, de control básico de algunos apartados como brillo, volumen o personalizado con aplicaciones como Photoshop, Illustrator, Premiere, es algo que puede ser muy útil en el trabajo diario, un pequeño plus de productividad.


En cuanto a los puertos, en el lateral derecho incluye un USB 3.0, un HDMI, un USB 3.0 tipo C, un lector de tarjetas SD y una toma de audio de 3.5 mm, así como la toma de corriente. En el lateral derecho hay un par de puertos USB 3.0 adicionales, El USB tipo C se puede usar para alimentar con hasta 100 W el equipo, y cabe mencionar que el sistema de sonido está firmado por Harman Kardon.


En cuanto a rendimiento pues este equipo está orientado a profesionales gráficos y de producción multimedia, al procesador procesador Intel Core i7 y grafica NVIDIA GeForce RTX 3050 hay que sumarle 16Gb de memoria RAM DDR4 a 3200 MHz.


Este modelo dispone del sistema Dynamic Boost que optimiza la energía entregada a la tarjeta gráfica para darle un empujon en rendimiento cuando sea necesario, lo que le da un muy buen rendimiento con software de modelado en 3d, edición de video, o postproducción, contribuyendo a renders más veloces, y también para juegos de hecho, aunque no es un equipo enfocado al gaming, pues el desempeño en juegos es bastante bueno.


Vale la pena mencionar además que esta tarjeta gráfica es compatible con la versión Studio de los controladores gráficos de NVIDIA, esto es un plus interesante para el flujo de trabajo profesional ya que optimiza recursos para el trabajo grafico pesado como el de la producción multimedia por ejemplo.


Pero el punto fuerte que salta a la vista desde el inicio es la pantalla como comentaba al principio, es un display OLED de 39.6 cm de diagonal y una resolución de 3840 × 2400 píxeles. La relación de aspecto, 16:10 que posee esta máquina es especialmente buena para trabajar con software grafico como Photoshop, Indesing ya hemos hablado de las certificaciones de color, va con una tasa de refresco de 60 Hz, es una pantalla realmente vistosa, además, incluye filtro de luz azul para la reducción de fatiga visual y un brillo que la hace legible inclusive bajo luz directa del sol
En cuanto a la autonomía, este equipo lleva una batería de 96 Watts hora, con un cargador de 120 W, el tamaño de este cargador es bastante pequeño y una carga completa nos puede durar más de diez horas reproduciendo vídeo o incluso quince si se le da un uso no muy exigente y teniendo en cuenta el tipo de pantalla y procesos que realiza esta maquina, esta duración de batería es algo bastante notable.


Y hablando de almacenamiento, esta máquina va con un disco de estado sólido de 512GB y permite alcanzar velocidades de hasta 2.5/1.9 GB/s de lectura/escritura secuencial, sabes que siempre el desempeño es mejor con discos de estado solido, aunque podrían resultar algo cortos los 512GB, dada la cantidad de puertos, es muy fácil agregar algún disco externo para hacer el trabajo mas versátil.


El equipo viene con Windows 10 pero actualizable a Windows 11, la actualización es muy sencilla, resaltar además que cuenta con una gran autonomía, buen rendimiento con Dynamic Boost (hasta 50 W). En juegos también se desempeña bien, aunque no sea un equipo gamer concretamente.


En conclusión se podría decir que la Vivobook Pro 16X de ASUS es una excelente opción para el trabajo gráfico, a la altura de una MacBook, sobre todo por su pantalla OLED, es un equipo potente y bastante equilibrado, la primera opción Windows a recomendar para profesionales gráficos y de video, altamente recomendada la la Vivobook Pro 16X .

FOLLOW US ON:
realme lanzó su nue
Xiaomi scooters: tre

juanmesia@gmail.com

Comunicador, periodista dedicado al periodismo tecnológico, nomofóbico total. De niño desarmaba mis juguetes para saber cómo funcionaban... Sigo jugando a lo mismo... para saber más googlea: Juan Martín Mesía Castro

Rate This Article:
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.