Embajada de Panamá y Cámara de Comercio Peruano Panameña Presentan EXPOCOMER

La Cámara de Comercio Peruano Panameña (CCPP) conjuntamente con la Embajada de Panamá organizaron una Charla Informativa en la Cámara de Comercio de Lima con el fin de dar a conocer las bondades y beneficios de EXPOCOMER, la Feria más importante de Panamá, y una de las principales en el mundo. EXPOCOMER está dirigida a los sectores: Alimentos y Bebidas, Textiles y Accesorios, Herramientas y Materiales de Construcción, Tecnología y Servicios.
La República de Panamá es un país que viene destacando en la región por la decidida adopción de la alta tecnología para el beneficio de su población y para la optimización de sus procesos productivos y logísticos. EXPOCOMER se convierte en una vitrina para el mundo entero, estableciendo pautas importantes en el desarrollo de las actividades empresariales. El que va a EXPOCOMER sabe que Panamá es históricamente una nación con vocación por el intercambio comercial y es, hoy por hoy, experta en Importaciones y Exportaciones.
Panamá cuenta con el PBI más alto de la región y ha logrado mantener un crecimiento estable en los últimos 10 años. Con una población de poco más de 4 Millones de habitantes tiene un PBI per cápita de US $ 13,012 (la moneda oficial es el dólar y el idioma oficial el español aunque el inglés es el idioma comercial) y se ha convertido en un país “conector” de países. Su plataforma logística sustenta este posicionamiento.
EXPOCOMER reunirá este año a 30 países expositores y superará los US$ 135 millones en transacciones comerciales reportadas por compradores y expositores (cifras obtenidas en 2017 y en franco crecimiento anual desde que inició operaciones) y se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá del 29 de Febrero al 3 de Marzo del presente año.
Dentro de los beneficios que ofrece a los participantes están:
- Contactos de negocios con empresas de este y otros continentes.
- Oportunidad para introducir productos en el mercado internacional.
- Encontrar socios y proveedores.
- Descubrir nuevos productos o soluciones para negocios.
- Evaluar a la competencia.
- Detectar oportunidades de negocio.
- Aprovechar las ventajas arancelarias que ofrece el TLC entre Panamá y Perú.
- Una vitrina para mostrar productos a cientos de compradores en un solo lugar.
- Panamá es un punto de encuentro entre Oriente y Occidente.
- La variedad y oferta de productos más económicos de otros países puede significar mayores utilidades para las empresas
Fotos: La Sra. Embajadora de Panamá Nicole Wolcovinsky presentando la exposición: “EXPOCOMER Internacional: una vitrina al Comercio Mundial”.
La Gerente de Promoción de la CCPP, Soris Morales disertando sobre el tema: “Procesos para participar en la Misión Comercial a EXPOCOMER”
El Sr. Ricardo Espejo Especialista en Comercio Exterior, durante su presentando: “Oportunidades comerciales entre Perú y Panamá”.
El Sr. Julio Velayos, Presidente de la CCPP cerrando la “Charla Informativa EXPOCOMER” llevada a cabo en la Cámara de Comercio de Lima.