Tuve a prueba al nuevo Honor 400 Lite, lo nuevo de Honor para la gama media aunque con una capacidad de RAM digna de gamas más altas, 12 GB de memoria RAM física más 12 con Honor RAM Turbo, junto con 256 GB de

memoria interna y de hecho lo primero que salta a la vista es el parecido que tiene con el iPhone sobre todo en el módulo de cámara, quizá también este esté aplique triangular en el módulo podría hacernos recordar un poco al Pura 70 de Huawei, aunque más allá del aspecto, hay un detalle más bien funcional que ciertamente puede estar inspirado en el último iPhone y es el botón de cámara con inteligencia artificial que es muy similar al control de cámara del iPhone 16 Pro y Pro Max de eso hablaremos más adelante, el equipo es muy liviano y delgado tan solo 7.3  milímetros y  171 gramos, en parte debido a los materiales de construcción que en su mayoría son plásticos, el borde aunque tiene acabado metálico y se siente como metal, es plástico, lo que no le resta en nada al aspecto y sensación de calidad y solides en la mano, de hecho siento que ser tan ligero contribuye a la resistencia contra caídas de hasta 1,80 de altura según la marca y bajo certificación SGS como ya es costumbre en los últimos teléfonos de Honor.

La pantalla es un display AMOLED de 6 7 pulgadas con resolución 1080 por 2412 a 120 Hz de frecuencia de actualización con un brillo pico de 3500 nits, una pantalla bastante notable para la gama y rango de precio, además los bordes son muy finos, el equipo se ve bastante premiun gracias a esta pantalla, los colores en general son vibrantes, con buenos angulos de visión todo bastante bien con la pantalla.

El equipo corre con Android 15, sobre Magic OS9, todo esto con el procesador Mediatek Dimensity 7025 Ultra y 12 GB de RAM de los que hable al inicio, la verdad este no es el procesador más potente del mercado es un gama media en toda regla, sin embargo, los 12GB de RAM + 12 virtuales hacen que en conjunto, el teléfono logre correr todo de manera bastante fluida, inclusive juegos en calidad básica eso sí y el teléfono además es compatible con 5G. 

Esta presente también la cápsula mágica aquí podemos manejar diferentes aplicaciones como cuenta regresiva, reproductor multimedia y apps de streaming, directamente desde la cápsula, muy al estilo de la isla dinámica del iPhone

El 400 Lite tiene un audio decente, a pesar de contar con solo con una única bocina en la parte inferior el sonido es potente y claro, obviamente con una única bocina no es estéreo.

Algo notable en este equipo es que lleva funciones realmente valiosas de inteligencia artificial, y no me refiero únicamente a funciones de edición fotográfica, sino también de productividad como Circle to Search para hacer búsquedas en pantalla o Google Gemini como asistente inteligente al toque de un botón o Google Lens directamente en el botón de cámara, por su puesto también están las funciones propias de la marca como Magic Portal, aquí encerrando con el nudillo un objeto o texto podemos procesarlo e intercambiar la info con varias aplicaciones.

Ahora con respecto al tema de edición de imágenes, esta el Borrador AI, que borra objetos, personas de manera realista y muy prolija, funciona muy bien y no deja esos espacios borroneados, como pasa en otras marcas. También esta “Pintura con AI” que personalmente me parece de las funciones mas interesantes, ya que puedes darle el tamaño que necesites a cualquier fotografía, si tienes un plano muy cerrado, puedes expandir el escenario de manera proporcional o en horizontal o en vertical, al tamaño que quieras y el teléfono, imagina y recrea el entorno de manera realista con inteligencia, es una función a la que se le puede sacar mucho provecho ya que puedes reutilizar tus fotos en distintas plataformas o adaptarlas a cualquier tamaño según lo necesites.

Sobre la autonomía la batería de 5,230 mAh con soporte de carga rápida de 35W, logra completar sin ningún problema el día de uso y algunas horas más inclusive, importante mencionar que el cargador, está incluido en el paquete.

Sobre las cámaras, el 400 Lite tiene 2 posteriores, la principal de 108 megapixels y un ultragran angular de 5 megapixels, hay un tercer circulo en el modulo posterior que, si bien parece un lente más, pues es en realidad es el flash led. En la parte frontal esta la selfie cam de 16 megapixels, la calidad de fotos está dentro de lo que se podría esperar en este segmento y rango de precios, hay buen detalle cuando la escena está bien iluminada, aunque los resultados a veces se ven algo saturados, hay personas a las que les gusta eso, son imágenes más vibrantes en redes sociales, particularmente prefiero menos saturación ya es una cuestión de gustos, algunas veces, sobre todo con la cámara frontal hay cierta sobre exposición de las altas luces, nada grave en realidad es algo muy propio del segmento, en condiciones de poca luminosidad las fotografías presentan algo de grano, no hay un modo noche automático, lo tienes que activar desde el menú, sin embargo no son resultados malos, son resultados que diría están dentro de lo que se ve regularmente en este rango de precios. Sobre el video, resultados similares, la resolución máxima en video es de 1080 a 30 cuadros por segundo y no contamos con estabilización óptica lamentablemente.

Pero lo interesante aquí y de lo que hablaba al inicio es el botón de cámara inteligente, que no solo nos va a llevar a Google Lens, sino que también podremos ir directamente a la aplicación de cámara con solo dar un toque en el botón, el acceso es bastante rápido, puedes también tocar levemente para hacer foco, recorrer con el dedo para manejar el zoom y cambiar de cámaras, y con un toque largo empiezas a grabar video. Este nuevo botón de cámara se parece mucho al botón de cámara del iPhone 16Pro y 16 Pro Max, es evidente que han querido hacer algo muy parecido, inclusive en el look general del teléfono.  

Como conclusión diría que es un equipo bastante interesante dentro del segmento al que pertenece, es un teléfono que nos trae funciones bastante útiles y potentes de IA en productividad y edición de imágenes, un gran diseño, gran autonomía, una pantalla buenísima para el segmento, resistencia a golpes, a propósito, el equipo es a prueba de agua y polvo IP65, la cámara podría haber sido un poco mejor, sin embargo, cumple dentro del rango de precios. Un teléfono bastante recomendable.

Honor 400 Lite, Características

DISEÑO
Colores
Verde Marino, Gris Roca Lunar y Negro Nocturno
Dimensiones 161mm (L) x 74.55mm (A) x 7.29mm (G)
Peso 171g ( incluyendo la batería
Tecnología de tacto con manos mojadas IP65 y Certificación de
Resistencia a Caídas de Cinco Estrellas por SGS
El primer smartphone Android de la industria con botón de cámara IA
PANTALLA Pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas
16.7 millones de colores , 100 % DCI P3
Brillo máximo de 3500nits
Frecuencia de actualización de 120 Hz
Resolución: 1080 × 2412
PPI: 394
Atenuación PWM de 3840 Hz
Tecnología de Pantalla Nocturna Circadiana
PROCESADOR
MediaTek Dimensity 7025 Ultra
CPU: 2 × A78 2.5GHz + 6 × A55 2.0GHz
MEMORIA HONOR RAM Turbo
24(12+12)GB RAM+256GB ROM
CÁMARA
Cámara principal de 108MP (f/1.75)
Cámara gran angular de 5MP (f/2.2)
CÁMARA FRONTAL
Cámara frontal de 16 MP; Luz para selfies
BATERÍA de 5230mAh
HONOR SuperCharge de 35W
SISTEMA OPERATIVO MagicOS
9.0, basado en Android 15
CONECTIVIDAD
WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac, 2.4G/5G
Bluetooth: BT5.3 (compatible con BLE, SBC, AAC y LDAC)
Tipo de auriculares: USB Tipo C
Interfaz de datos: USB Tipo C
RED: Nano SIM, doble stand by Tecnología: NR/ LTE TDD/LTE FDD/WCDMA/ HSPA+/DC HSDPA/EDGE/GPRS

POST TAGS:
FOLLOW US ON:
Llegó a Perú el HO

juanmesia@gmail.com

Comunicador, periodista dedicado al periodismo tecnológico, nomofóbico total. De niño desarmaba mis juguetes para saber cómo funcionaban... Sigo jugando a lo mismo... para saber más googlea: Juan Martín Mesía Castro

Rate This Article:
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.