Lenovo ocupa el décimo puesto en la lista Gartner Supply Chain Top 25 para 2024

Lenovo ha sido rankeada una vez más entre las 25 principales cadenas de suministro de Gartner para 2024, ocupando el décimo lugar en esta lista de empresas globales con cadenas de suministro excepcionales. Gartner Supply Chain Top 25 es una reconocida clasificación anual de las cadenas de suministro superiores del mundo. A partir de datos financieros y de responsabilidad social corporativa y de la opinión de la comunidad, el informe Gartner Supply Chain Top 25 para 2024 celebra y perfila a las empresas que demuestran excelencia en la gestión de la cadena de suministro.

En los últimos 12 meses, Lenovo ha intensificado su enfoque en áreas clave de su cadena de suministro, como la seguridad, la transformación digital y la sostenibilidad ambiental, junto con el enfoque global/local de la empresa para impulsar una mayor eficiencia y mejorar los resultados de los clientes.

En la actualidad, la red de fabricación híbrida global de Lenovo incluye más de 30 centros de fabricación que abarcan 10 mercados en los 180 mercados en los que opera Lenovo, incluidos Argentina, Brasil, China, Alemania, Hungría, India, Japón, México y Estados Unidos. Esto garantiza que la cadena de suministro siga siendo flexible y pueda adaptarse a cualquier interrupción.

La cadena de suministro de Lenovo es uno de los ejemplos más claros de su estrategia global/local y ofrece no sólo eficiencia operativa para la empresa, sino una ventaja definitiva para los clientes al centrarse en la fabricación en Europa para Europa, América para América y Asia para Asia. Acercar la fabricación a los clientes acorta la cadena de suministro local, utiliza la mano de obra local calificada y apoya los objetivos de sostenibilidad de Lenovo a través de métodos de fabricación más sostenibles. La fabricación de dispositivos cerca de los clientes reduce drásticamente los kilómetros de transporte en los que incurren estos productos, proporcionando opciones de transporte más eficientes y sostenibles. Por ejemplo, desde que  comenzó a funcionar en 2022, la planta de fabricación europea de Lenovo en Hungría ha enviado más de 1,5 millones de estaciones de trabajo y servidores a más de 2.500 clientes en 70 mercados de EMEA.

Che Min (Jammi) Tu, vicepresidente senior y director de operaciones de grupo de Lenovo, declaró: «Nuestra cadena de suministro siempre ha sido un punto fuerte para Lenovo y sigue siendo fundamental para nuestro éxito futuro. En los últimos años, hemos visto cómo el tema de las cadenas de suministro ocupaba titulares en todo el mundo cuando se veía afectado el flujo de mercancías y las repercusiones que esto tenía en una empresa y su reputación. Lo que hoy está más claro que nunca es que la cadena de suministro de una empresa es una ventaja competitiva y ya no puede considerarse un centro de costos. De hecho, en Lenovo, hemos conseguido convertir nuestra cadena de suministro global en un centro comercial y en una fuente de beneficios. También somos pioneros en la fabricación como servicio, así como en el desarrollo y la incubación de nuevas tecnologías y soluciones dentro de nuestras instalaciones de fabricación y servicios logísticos que podemos ofrecer a nuestros clientes. Estamos increíblemente orgullosos de que se nos siga reconociendo por tener una de las cadenas de suministro más excepcionales del mundo en todos los sectores».

El compromiso de Lenovo de ofrecer innovación, eficiencia y flexibilidad a los clientes de todo el mundo se sustenta en su resistente cadena de suministro, que garantiza que los productos de vanguardia lleguen a los clientes de forma segura.

El enfoque de seguridad de la cadena de suministro de Lenovo se basa en la prevención. Los proveedores y componentes se someten a un riguroso proceso de investigación, y el enfoque de seguridad por diseño de la empresa se integra en el ciclo de vida del producto. Al adoptar una postura proactiva contra las puertas traseras, los productos contaminados, las falsificaciones y las vulnerabilidades de hardware y software, Lenovo protege sus productos y establece un alto estándar en la industria para la seguridad de la cadena de suministro.

Doug Fisher, vicepresidente senior y director de seguridad de Lenovo, manifestó: «Lenovo se dedica a impulsar la seguridad de la cadena de suministro a través del liderazgo, por lo que nos mantenemos al frente de la evolución de la cadena de suministro. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros productos sean seguros, altamente flexibles y dignos de confianza antes de entrar en el entorno de nuestros clientes. Damos fe de la integridad de cada dispositivo hasta los niveles más bajos del sistema».

Lenovo también sigue comprometido con ESG. Fue parte del primer grupo de empresas y el primer fabricante de PC y teléfonos inteligentes en tener objetivos validados en consonancia con el estándar Net-Zero de la iniciativa Science Based Targets. Continúa centrándose en preparar sus operaciones para el futuro haciendo que la cadena de suministro sea más sólida, adaptable y rentable, y recientemente ha lanzado Lenovo ESG Navigator, una solución digital para recopilar y medir los puntos de datos ESG -como el uso de la energía- de las fábricas en tiempo real.

Con el desarrollo de un sistema de evaluación ESG impulsado por IA, como el  Asesor de Soluciones de Inteligencia y Sostenibilidad (Intelligence Sustainability Solutions Advisor – LISSA) de Lenovo, Lenovo ofrece a los clientes información práctica sobre sostenibilidad de toda la cadena de suministro global para comprender el impacto estimado de las emisiones en todo su ciclo de vida de TI y tomar decisiones críticas para reducir las emisiones. Inicialmente desarrollado para apoyar la toma de decisiones en la cadena de suministro, LISSA se ha desplegado comercialmente para apoyar los objetivos de sustentabilidad de IT de los clientes.

Como parte del impulso de Lenovo hacia la economía circular, utilizando la cadena de suministro para la asistencia posventa de los clientes, cuando es posible, los componentes devueltos son reparados por ingenieros, sometidos a pruebas de calidad y reutilizados. Hasta la fecha, se han desviado de los vertederos más de 4 millones de componentes, incluidas placas base, procesadores, unidades de disco y memorias, entre otros, para reutilizarlos dentro del ciclo de vida del producto.

POST TAGS:
FOLLOW US ON:
TCL es patrocinador

juanmesia@gmail.com

Comunicador, periodista dedicado al periodismo tecnológico, nomofóbico total. De niño desarmaba mis juguetes para saber cómo funcionaban... Sigo jugando a lo mismo... para saber más googlea: Juan Martín Mesía Castro

Rate This Article:
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.