Llegan los resúmenes de audio en español a NotebookLM

Google presentó nuevas funciones en NotebookLM, el asistente de investigación multimodal potenciado por Inteligencia Artificial que extrae y resume información de fuentes complejas, mejora la eficiencia y ayuda con el estudio. Entre otras, se incorporan nuevos idiomas, incluyendo el español, a los resúmenes de audio y nuevas formas para encontrar información de calidad. 

Estas son las nuevas funciones más destacadas (pueden leer más en Esto es Google):

 Más idiomas para los resúmenes de audio. Ya están disponibles en español, portugués y otros más de 50 idiomas, lo que permite que más personas procesen y comprendan la información gracias a audios generados con inteligencia artificial.

 Descubrir fuentes sin salir del cuaderno. Desde la plataforma, se podrá buscar información en fuentes como Wikipedia y ArXiv, sin salir del cuaderno. Al definir un tema, NotebookLM analizará cientos de fuentes potenciales y seleccionará las más relevantes, mostrando hasta 10 resultados con resúmenes anotados. Estas pueden añadirse para utilizarlas en la generación de informes, Resumen de audio, además de poder leerlas y hacer preguntas sobre ellas. Estará disponible en los próximos meses, ampliando la cantidad de fuentes verificadas.

 Mayor compatibilidad con archivos. Ahora NotebookLM reconocerá por completo archivos PDFs, incluyendo texto, imágenes y gráficos, como también archivos Docx, para ampliar las opciones de carga de los materiales de estudio.

 Mapas mentales interactivos. Ahora se podrán diagramas visuales dinámicos para estructurar y procesar grandes volúmenes de información. Para crearlos, solo hay que hacer clic en el nuevo ícono

Con esta expansión, los Resúmenes de Audio llegan hoy a más de 50 idiomas, los más utilizados en la herramienta, que continúa evolucionando y mejorando en etapa experimental.

Además, en las últimas semanas, NotebookLM incorporó nuevas funcionalidades que continúan ayudando a las personas a comprender temas complejos. Entre las más destacados se encuentran:

Descubre nuevos materiales directamente en NotebookLM

Una nueva opción para encontrar datos. Hasta ahora las personas tenían que subir sus fuentes de información manualmente para sus proyectos. Con Descubrir se puede describir el tema en el que se está trabajando y NotebookLM proveerá una colección de fuentes relevantes que se pueden analizar y luego incorporar al proyecto con un solo click.

Selecciona tu idioma preferido para tus proyectos

NotebookLM ahora ofrece mayor flexibilidad para estudiantes e investigar en varios idiomas. Si bien la configuración predeterminada genera respuestas en el idioma de tu cuenta de Google, la nueva configuración de idioma de salida de NotebookLM te permite elegir fácilmente el idioma del texto generado. Esto facilita la producción de contenido multilingüe o el estudio de fuentes en el idioma que te resulte más cómodo o útil.

Comprende PDFs complejos, incluyendo imágenes y gráficos

Hemos escuchado sus comentarios solicitando soporte para más tipos de documentos. Realizamos mejoras significativas en cómo NotebookLM entiende los PDFs y, a partir de hoy, reconocerá todo el contenido dentro de ellos, incluyendo amplio soporte para imágenes y gráficos para PDFs añadidos como enlaces, y en los próximos días, para todos los PDFs subidos directamente.

Visualiza conexiones con la nueva función de Mapa Mental

Entender temas complejos es más fácil cuando ves cómo se relacionan las ideas. La nueva función de Mapa mental de NotebookLM genera diagramas visuales interactivos para ayudarte a comprender la estructura general de tus fuentes y notas, y a conectar conceptos aparentemente no relacionados. Puedes hacer zoom en áreas específicas fácilmente y hacer clic en conceptos para obtener resúmenes sobre cualquier tema dentro del Mapa mental.

Estas nuevas funciones hacen de NotebookLM un asistente integral, que ayuda a recopilar información de manera eficiente, comprender temas complejos y aprender e investigar de forma efectiva y de la forma que mejor se adapte a tus necesidades individuales.

FOLLOW US ON:
De la Globalización

juanmesia@gmail.com

Comunicador, periodista dedicado al periodismo tecnológico, nomofóbico total. De niño desarmaba mis juguetes para saber cómo funcionaban... Sigo jugando a lo mismo... para saber más googlea: Juan Martín Mesía Castro

Rate This Article:
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.