Bordes super ajustados y múltiples cámaras traseras ya no son exclusividad de las gamas tope, de hecho estas características sumadas a un look super Premium son rasgos que resaltan en el Galaxy A50 de Samsung, el teléfono gama media que tenemos a prueba.

Empecemos por un apartado que se descuida muchas veces en la media, pero felizmente no es el caso del Galaxy A50, la pantalla. El A50 nos trae un panel Infinity-U, lo que significa que la muesca en la que se ubica la cámara frontal tiene forma de U al centro superior de la pantalla y estamos hablando de un panel Amoled de 6,4 pulgadas y resolución 1080p.

En cuanto a su aspecto, el teléfono no es tan recto en todas sus dimensiones, y tiene una trasera algo más curva, más ergonómica en la mano de hecho, y hablado de la sensación en la mano, el A50 se siente bastante ligero, a pesar de tener una pantalla y batería más grandes que el A7 (2018), a quien vendría a reemplazar, pero sin hacer crecer el cuerpo. De hecho en cuanto a aspecto y ratio, la eliminación del borde superior junto a un formato de pantalla algo más alargado dan al A50 un «cuatro por uno» que se puede traducir en un terminal ligeramente más grueso, pero mucho más estrecho, con una pantalla mayor y una generosa batería en un cuerpo más ligero.

El A50 Al fin deja atrás el microUSB, por un USB Tipo C, mantiene el conector para audífonos y el sensor de huellas va bajo la pantalla, este sensor es de tecnología óptica y no ultrasónica como el de las gamas tope, lo que significa que no es el más rápido, pero está dentro de lo aceptable para la gama.
Por otro lado siguiendo con el aspecto del terminal tenemos una trasera de policarbonato pero con uno de los aspectos o acabados tipo cristal más realista del mercado, es aquí donde se ubica el módulo de ‘triple’ cámara

Samsung incorpora el Exynos 9610, un procesador de ocho núcleos a 10 nanómetros, por lo que es más eficiente energéticamente, cuenta con tres núcleos Mali G72 y mueve con relativa soltura juegos como battle Royale o PUBG, aunque en Fortnite muestra el mensaje de «GPU no compatible”En cuanto a memoria, cuenta con 6 Gigas de RAM y la memoria interna va con 64 gigabites de capacidad expandible via microSD.

En cuanto a autonomía hay dos puntos importantes a tener en cuenta, primero, tenemos una batería harto generosa de 4000 miliamperios, segundo, el procesador es muy eficiente en cuanto consumo de corriente, esta combinación hace que el teléfono llege al día, incluso día y medio, para usuarios no tan heavy sin mayores problemas. Además añade carga rápida con un cargador incluido de 15 vatios, capaz de cargar desde cero un tercio de la batería en 30 minutos.
Yendo al apartado de sonido, hallamos una calidad bastante adecuada para la gama, aunque posee una única salida de audio en su base.

En cuanto a cámaras, Samsung repite aquí una combinación de lentes casi idéntica a la que vimos en el A7 2018. Con un sensor principal de 25 megapixels para tomas generales, un ultra gran angular para las escenas con más campo y un tercer sensor para apoyarse en el cálculo de profundidades para el modo retrato.

El sensor, ultra gran angular nos da casi sin esfuerzo, imágenes atractivas para redes sociales. Aunque en condiciones de poca luz el desempeño en calidad de imagen es menor que el del sensor principal
En One UI que es la capa de personalización que usa el A50, la aplicación de cámara va a lo fundamental: foto, vídeo, cámara rápida y lenta, simple, fácil de usar, lo que permite sacar el máximo provecho a esta cámara.

La cámara cuenta con un modo «optimizador de escenas», que básicamente identifica el tipo de imagen que estamos encuadrando para seleccionar un ajuste adecuado de tono, temperatura de color, utilizando las capacidades de inteligencia artificial del Exynos 9810, que clasifica entre uno de los 20 tipos de escenas que aparecen en la imagen.

Conclusion
Como conclusión podemos decir que el A50 impresiona con su diseño centrado en el panel Amoled casi de borde a borde, además de la elegancia del acabado tipo cristal, tenemos también una combinación de RAM, Memoria de almacenamiento y procesador, bastante acertada y holgada para la gama, todo esto soportado por una gran batería.

Las cámaras tienen un desempeño acorde para la gama y aunque se extraña la estabilización óptica, no se puede negar que los sensores junto al procesado, hacen un gran trabajo, realmente es muy fácil hacer una buena foto con el A50, tenemos la “espectacularidad” de un gran angular y una interface de cámara super amigable, que facilitan el apuntar y disparar, obteniendo interesantes resultados.

POST TAGS:
FOLLOW US ON:
The Politician - Pri

juanmesia@gmail.com

Comunicador, periodista dedicado al periodismo tecnológico, nomofóbico total. De niño desarmaba mis juguetes para saber cómo funcionaban... Sigo jugando a lo mismo... para saber más googlea: Juan Martín Mesía Castro

Rate This Article:
NO COMMENTS

Sorry, the comment form is closed at this time.